La Fundación Ozama RD Verde, junto a diversas organizaciones ambientalistas, reclamaron a todas las alcaldías a nivel nacional regular las perforaciones de los subsuelos para las construcciones y para emprendedores de venta de agua al granel.
A su vez, reiteraron a las autoridades monitorear el consumo de agua de cada planta expendedora y colocar un tope a la extracción por usuario por día.
Carlos Perkings, presidente de la fundación Ozama Verde RD, explicó que para las empresas privadas poder perforar, deben tener un permiso de las alcaldías y del Ministerio de Medio Ambiente, un protocolo que no es usado por algunas entidades privadas.
De igual forma, Perkings señaló la urgencia de instalar medidores y un mecanismo de vigilancia para evitar que se remuevan litros de agua de más que el permitido, y aplicar sanciones a quien viole la medida.
“Esto sucede todos los días y como organización ambiental es nuestro constante reclamo ya que están debilitando el agua de los subsuelos”, expresó.
Fiesta ambientalista
Jóvenes y miembros de diversas entidades ambientales realizaron una jornada de reforestación en el Parque Mirador del Este, donde aprovecharon el espacio para pedir al Ministerio de Educación y al Ministerio de Medio Ambiente promover los temas de la educación ambiental en todo el país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario