Gaceta Guia Inmobiliaria: Préstamos para compra de viviendas crece un 14.2%

Préstamos para compra de viviendas crece un 14.2%

República Dominicana arrastra un déficit habitacional de viviendas que tardaría años en reducir, aun cuando se trabaje de forma constante la promoción de financiamientos blandos y apoyo gubernamental. 

El sistema financiero dominicano busca brindar una mejor calidad de vida a la gente a través de financiamientos dirigidos a la adquisición de inmuebles con valor creciente, como un techo propio. 

 El Gobierno, en coordinación con la autoridad monetaria, ha hecho esfuerzos para facilitar el acceso a créditos hipotecarios con tasas de interés bajas, mediante la liberación del encaje legal y con la promoción de proyectos habitacionales más económicos. Recientemente, el Banco central redujo su tasa de política monetaria a un 8.00% anual, acompañada de estímulos de liquidez de RD$119,000 millones, dispuestos a partir del 18 de junio de este año, para el financiamiento de sectores productivos y hogares. 

 Previamente, en febrero de este año, el Banco Central dispuso de US$21,424 millones de encaje legal para que los bancos le presten a los constructores y adquirientes de viviendas de bajo costo (menos de RD$4.5 millones de valor) con una tasa fija de 9% anual. Al cierre de abril de 2023, la cartera de financiamiento destinada a la adquisición y remodelación de viviendas totalizó RD$307,844 millones, cifra que representó un incremento de un 14.2%, equivalente a RD$38,426 millones, más que igual mes de 2022. Así lo evidencian las estadísticas de la Superintendencia de Bancos (SB), al detallar que dicho segmento crediticio del sistema financiero pasó de RD$269,418 millones en abril de 2022 a RD$307,844 millones en el mismo mes de 2023. Este último monto benefició a un total de 128,052 clientes, unos 10,353 préstamos más que a abril del año anterior. 

 Estos datos representan el 18.3% de los préstamos totales otorgados por sector económico del sistema financiero local, el cual se ubica en RD$1 billón 677,751 millones al cierre de abril de 2023. La cartera total crédito por actividad económica creció RD$215,266 millones. 

 Por sector 

Al desglosar las estadísticas por cada sector económico, se observa que los préstamos para a la compra y remodelación de viviendas ocupa la segunda posición en mayor monto otorgado por la banca local, solo por debajo de los préstamos al consumo de bienes y servicios, cuyo valor asciende a RD$466,618 millones, un crecimiento de 22.2%, equivalente a RD$84,932 millones. 

 Le sigue el comercio al por mayor y al por menor; reparación de vehículos y de motocicletas, con un saldo adeudado de RD$221,197 millones, para un aumento de un 14.9% (RD$28,788 millones más). En cuarto lugar, se posiciona el sector de industria manufacturera, con RD$131,108 millones.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

30,467

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Tags