EL NUEVO DIARIO, PUERTO PLATA.- Los abogados Fernan Ramos Peralta y Tania Colombo calificaron de irregular una sentencia que establece embargo inmobiliario y desalojo de seis villas turísticas en Cofresí, provincia Puerto Plata supuestamente a favor de una compañía extranjera.
Los juristas indicaron que el dictamen emitido por la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de Puerto Plata “no observó ningunas de las garantías del debido proceso y la tutela judicial efectiva”, ya que, a su juicio, la empresa no cuenta con Registro Nacional de Contribuyente ni Registro Mercantil, “a pesar de tener operaciones comerciales en el país”.
Ramos Peralta y Colombo, abogados de los afectados por la decisión, informaron que las violaciones al debido proceso van desde falta de notificación a los acreedores inscritos y causahabientes de la deudora con litis inscritas previas al registro del título ejecutorio y del embargo, violación al artículo 691 del Código de Procedimiento Civil Dominicano, irregularidad de fondo en el acta de embargo, entre otras faltas.
Tras anunciar que impugnarán la decisión por todas las vías de derecho, los juristas expresaron que sentencias tan cuestionables como esa «hacen más daño que bien» a Puerto Plata como destino turístico y de inversión, ya que, según ellos, alejan a los inversionistasa en momentos en que el gobierno y el sector privado hacer un gran esfuerzo para recuperar el destino y atraer mayor capital a la Costa Norte.
«No entendemos cómo la Primera Sala de la Cámara Civil y Comercial de Puerto Plata pudo emitir una sentencia a favor de una sociedad extranjera, sin verificar si tenía personería jurídica y proceder a la adjudicación cuando en el procedimiento del embargo inmobiliario se vulneraron las más elementales formalidades de la ley de sociedad y del procedimiento de ejecución forzosa de inmuebles, como es la de notificar a los acreedores inscritos” expresó el abogado Fernan Ramos Peralta, quien representa a los señores Hans y Anita Muster; David y Brenda Horton; Juan M. Muńoz y Heidy M. Morán, entre otros propietarios.
Los abogados Ramos y Colombo destacaron que la Cámara Civil y Comercial de Puerto Plata se encuentra actualmente apoderada de sendas demandas en las que se cuestiona la validez de un pagaré notarial, una hipoteca, el embargo inmobiliario y la sentencia de adjudicación.
Agregaron, que esas instancias, también tienen como partes demandadas a las empresas Esmiralda SRL y MBI Institut fur Marketingberatung, las cuales supuestamente está vinculadas entre sí.
Ramos Peralta confía en que sentencias como la denunciada no vuelvan a repetirse por el daño que hacen a la credibilidad del sistema judicial, a la seguridad jurídica y al propio sector turístico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario