EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- El acceso a una vivienda se ha convertido en un desafío para muchas personas en la República Dominicana, debido al costo que representa. En ese sentido y con el objetivo de cerrar esa brecha hace unos cinco meses fue depositado en el Congreso Nacional, un proyecto de ley para facilitar y garantizar el acceso a viviendas dignas y seguras para toda la población.
Esta iniciativa legislativa que es de la autoría del diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Juan Carlos Echavarría, tiene como finalidad que le sea eliminado el pago del impuesto en adquisición de viviendas de bajo costos.
Con esto, Echavarría propone que le sea quitado el impuesto a las primeras viviendas, cuyo costo sea menor a los 7 millones de pesos. Sin embargo, este proyecto de ley que es clave para el desarrollo inmobiliario y el bienestar de la nación aún no ha sido conocido en la Cámara de Diputados.
Otra iniciativa que está pendiente de aprobación y que también busca garantizar el acceso a viviendas es el proyecto de ley de alquileres.
Está pieza legislativa que ha perimido en más de una ocasión busca establecer mecanismos para regular las relaciones entre los inquilinos y los propietarios de los inmuebles, protegiendo los derechos de ambas partes.
Pero la falta de avance en estas iniciativas ha generado incertidumbre entre los ciudadanos, que buscan mayor seguridad y estabilidad para garantizar el acceso a viviendas dignas y seguras.
De aprobarse ambas piezas legislativas el dinamismo en el mercado inmobiliario del país se disparará trayendo beneficios para las personas que compren o alquilen una vivienda.
No hay comentarios:
Publicar un comentario