Cinco imputados en caso Calamar colaboran con el MP y acuerdan entregar bienes

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Cinco imputados en la denominada operación Calamar negociaron con el Ministerio Público (MP) y acordaron devolverán bienes para indemnizar al Estado. 

 El órgano acusador solicitó al tribunal declarar la extinción de la acción penal en favor de los imputados Fernando Crisóstomo Herrera, Ramón Emilio Jiménez Collie, Victor Matías Encarnación Montero, José Arturo Ureña, Belkiz Antonia Tejeda Ramírez, Natalia Cesarina Beltré Torres y Grupo DIBEFE, S.R.L. , bajo la modalidad de criterio de oportunidad. 

 El documento del Ministerio Público establece que los acusados han colaborado de manera eficaz en el desarrollo de la investigación y el esclarecimiento de los hechos, así como el resarcimiento de los daños causados, conforme a lo dispuesto por el numeral 6 del artículo 370 del Código Procesal Penal Dominicano.

 Asimismo, pide declarar el decomiso en favor del Estado dominicano de los bienes muebles e inmuebles entregados de manera voluntaria por cada imputado de ellos. El escrito establece que los investigados aceptan su participación delictiva, hechos estos todos subsumibles en los tipos penales de corrupción, decir, asociación de malhechores, estafa contra el Estado, uso de documentos falsos, sobornos y lavado de activos. 

Solicita al juzgado ordenar el levantamiento de las medidas de coerción a los involucrados en los casos que proceda. Los colaboradores le explicaron al Ministerio Público la forma en que participaron, indicando el modus operandi de la supuesta estructura criminal. Cabe resaltar que conforme a lo dispuesto por el artículo 34 del Código Procesal Penal Dominicano, el Ministerio Público puede, mediante dictamen motivado, prescindir de la acción pública respecto de uno o varios de los hechos atribuidos, a algunos de los imputados, o limitarse a una o alguna de las calificaciones jurídicas posibles cuando se trate de un hecho que no afecte significativamente el bien jurídico protegido.

 Los cinco colaboradores declararon lo siguiente: La alegada estructura utilizó importantes instituciones del Estado como: el Ministerio de Hacienda, la Contraloría General de la República, la Dirección General de Bienes Nacionales, el Consejo Estatal del Azúcar, la Dirección General de Catastro Nacional, la Dirección General de Presupuesto y el Banco de Reservas como espacios operativos, con el objetivo de desfalcar al Estado dominicano y tenerlo como un rehén de la corrupción. Aprovecharon los conocimientos que tenían sobre el manejo de la administración pública para violentar sus procedimientos y cometer ilícitos penales al estafar y desfalcar al Estado dominicano.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags