Familiares de líderes favorecen convertir sus casas en museos

Familiares y allegados de expresidentes y grandes líderes políticos ven favorable el uso de viviendas y propiedades donde residieron Rafael Leónidas Trujillo, Joaquín Balaguer, Juan Bosch y José Francisco Peña Gómez, para la construcción de una ruta de museos, tal como anunciara el presidente Luis Abinader. 

 Considerándolo como un aporte significativo para que nuevas generaciones conozcan cómo vivieron los políticos, así como fueron sus gestiones presidenciales y en el caso de Peña Gómez, la insignia democrática que representó, estos indicaron estar en la disposición de colaborar con elementos que aún conservan.

 En el caso de Ramfis Domínguez, nieto de Trujillo, indicó que a pesar de que nadie se ha contactado con él u otro familiar para participar con la donación de artículos propios de Trujillo, en lo que es la Casa de la Caoba, en San Cristóbal, estaría en la disposición de colaborar.

 Domínguez Trujillo indicó que le gustaría que las informaciones expuestas en este museo, que ahora se encuentra en ruinas, se cuente la historia completa y no solo por parte, esto en alusión a los conocidos aspectos negativos que tuvo el régimen. “No como nieto de Trujillo, sino como dominicano, yo entiendo que nosotros tenemos el derecho de conocer los aspectos positivos, no solo del gobierno de Trujillo, sino de todos los regímenes que han pasado por la República Dominicana”, manifestó el dirigente político. 

 Entre aspectos positivos resaltó el pago de la deuda externa, el derecho al sufragio femenino en 1942, así como construcción de obras y participación en organismos internacionales. “Yo apoyo eso enteramente, no solo como dominicano, sino como miembro de esa gran familia de personas de San Cristóbal. Entiendo no solo el valor histórico que representa, sino también el valor como provincia en lo que puede representar para el turismo”, manifestó al conversar con periodistas de LISTÍN DIARIO. 

 Expresó además que están en la disposición de donar documentos y cartas que Trujillo intercambió con líderes de la época, así como personalidades y entidades internacionales. “Tenemos muchos documentos, pero recientemente con el fallecimiento de mi señora madre (Angelita Trujillo), pasamos a ser los herederos, quienes tenemos la facultad de tomar la decisión o no en cuanto al retorno de los restos de Trujillo a su pueblo natal en San Cristóbal”, del que indicó organismos y personas de esa provincia lo han solicitado. 

 PEÑA GÓMEZ Peggy Cabral, viuda de José Francisco Peña Gómez, manifestó que lo más importante para el líder perredeísta y uno de los mayores atractivos que tiene la propiedad, donde se planteó la creación del museo en Cambita, San Cristóbal, es la biblioteca contigua a la casa, donde se exhibía una gran cantidad de libros. “Lo más importante para él, uno de los atractivos que él tenía en la casa era fundamentalmente la biblioteca. Era uno de los lugares que más tiempo pasaba, permanecía dentro de la biblioteca, que era un espacio construido fuera de la casa”, dijo Cabral.

 En cuanto los ejemplares que poseía Peña, Cabral aseveró que posee gran parte de estos y otra parte se encuentra prestada al Instituto de Formación Política Doctor José Francisco Peña Gómez , sobre los que dijo varían en distintas áreas. Asimismo, manifestó que tiene imágenes, discursos y otros artículos personales que podría poner a disposición para la vista pública, una vez esté en funcionamiento el denominado “museo de la democracia”, propuesto por el presidente Abinader. 

 Para Cabral es de importancia que nuevas generaciones puedan palpar cómo fue su vida, en lo que fue su casa campestre y tener acceso a elementos propios del líder de masas. Cabral desconoce las condiciones de la propiedad, puesto esta se encuentra bajo la tutela de José Francisco Peña Guaba, hijo de Peña, con quien Listín Diario no pudo establecer contacto.

 JOAQUÍN BALAGUER

 En el caso del expresidente Joaquín Balaguer, el presidente de la fundación que lleva su nombre, Joaquín Ricardo, manifestó que desde abril de este año tuvieron acercamiento con el presidente, donde externó su deseo de que la casa, donde también funciona la fundación, en la calle Caonabo en el Distrito Nacional, esté abierta para todo el público. 

 Dijo que en la fundación se han concentrado en los últimos meses en acondicionar el espacio para ser considerado museo y abrir sus puertas a todo el público, aunque agregó que les permiten acceso a estudiantes y a todo aquel que vaya. “Habló más o menos de esa idea que tenía, de que él quería que los dominicanos, especialmente las jóvenes generaciones sigan la historia y habló de ver cómo el museo permanecía abierto para el público. Yo le decía que lo tenía abierto para estudiantes y el que quiera venir, así que sería algo más institucional”, dijo Ricardo en conversación con este diario. 

 La segunda planta de la vivienda se encuentra intacta y con mueblerías de la época, usadas por Balaguer, así como vestimentas y otros objetos según lo indicado por Ricardo, mientras que es en el primer nivel que funciona la fundación, aunque aún hay espacios tal como estaban ambientados antes de la muerte del exmandatario el 14 de julio de 2002. “Aquí está todo tal cual como era su residencia en la segunda planta, aquí no se ha cambiado nada, lo que cambió en parte fue la primera planta, pero cambió porque en esta primera planta donde está ahora la fundación estaba la biblioteca que él (Joaquín Balaguer) donó, los 19,000 volúmenes a la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU)”, expresó. 

 JUAN BOSCH 

Conrado Peguero, presidente de la Fundación Juan Bosch, dijo que las intenciones de una casa-museo están presentes desde el período de Leonel Fernández, quien compró la propiedad a la familia de Bosch para este propósito. Agregó que desde el pasado 2023 han sostenido reuniones con Abinader también orientados a finalmente tener el museo; no obstante, aún no determinan cómo funcionará. “Ya han trabajado unos arquitectos haciendo levantamiento y algunas modificaciones que hay que hacer a la casa”, detalló.

 Indicó que tienen los archivos personales de Bosch, así como sus libros, los cuales pondrían a disposición del museo, pero no quiso entrar en detalle sobre qué otros artículos personales podrían estar en el espacio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags