Santo Domingo. – El programa Desclasificado presentó la historia de Elenny de la Cruz Ledesma, quien enfrenta una amarga disputa por un apartamento, luego de descubrir que la propiedad había sido vendida en pública subasta sin su conocimiento.
Santo Domingo. –
El programa Desclasificado presentó la historia de Elenny de la Cruz Ledesma, quien enfrenta una amarga disputa por un apartamento, luego de descubrir que la propiedad había sido vendida en pública subasta sin su conocimiento.
Una deuda como herramienta perfecta para el engaño
Según reveló el programa de investigación periodística que conduce Addis Burgos, la supuesta deuda de mantenimiento se ha convertido en la herramienta perfecta para que el Grupo Pero, sobre quienes pesan otras denuncias por los mismos casos, utilicen las rendijas de la Ley de Condominios para intentar despojar a los legítimos propietarios de sus bienes.
"Pusieron por el grupo de inquilinos, porque tampoco a mi tía la tenían en el grupo de propietarios, era de inquilinos. Ella nunca se enteraba de lo que estaba pasando con los propietarios", expresó Elenny de la Cruz Ledesma.
Elenny de la Cruz Ledesma, relató un enfrentamiento legal que comenzó con una deuda de mantenimiento que asegura, nunca existió y que hoy amenaza con el despojo de un apartamento.
"Todo esto comienza con unas supuestas notificaciones que nos hicieron a nosotros la compañía de abogados Grupo Pero, diciendo que nos han notificado varias veces y que mi persona ha recibido esas notificaciones , donde han sido en el aire nunca he visto esos alguaciles", dijo De la Cruz, quien es sobrina de las víctimas.
La mujer quien es la representante de sus tíos Elvis Anibal de la Cruz y Altagracia Juliao Lewis, los cuales compraron una unidad de apartamento en el residencial Serenity I ubicado en Santo Domingo Norte, la pareja junto a su hija Sarah de la Cruz, se fue a residir en el extranjero por lo que el apartamento amueblado quedó sin residentes permanentes.
"Al nosotros desconocer de esto, ellos entraban las notificaciones por debajo de la puerta, pero plasmaban mi nombre en esas notificaciones de que yo estaba recibiendo el documento, donde no es cierto", relato al equipo de Desclasificado.
Complicaciones médicas impiden el regreso de la familia
Al día de hoy el Sr. Elvis Anibal de la Cruz se encuentra desahuciado por los médicos en EEUU razón por la que la familia no ha regresado al país, no obstante su sobrina y representante establece que se ocupó de tener el mantenimiento al día.
En Agosto del 2020 una factura de Edesur de RD$ 60,000 pesos obligó que sus tíos hicieran un poder de representación para que ella librará el conflicto por la sobre factura, lo que explica implicó agotar una investigación por parte de PROTECOM.
Según relató la sobrina de la víctima, "El condominio se estaban robando la luz del apartamento nuestro y yo la represento a ella ante Edeeste, ella me firmo un poder para que yo la representara, porque un apartamento cerrado paga 300 y subió a 60 mil en agosto del 2020″.
Investigaciones por robo de luz en los apartamentos
El levantamiento arrojó que las áreas comunes del edificio se robaban la energía eléctrica del apartamento en cuestión ante lo que enfrentó al encargado. "Cuando voy donde el secretario de ese supuesto consejo administrativo del condominio le informó que protecom y la superintendencia dieron ganancia de causa de los 60 mil pesos que se estaban robando la electricidad, que había que condonarnos la deuda y por eso dejamos de pagar el mantenimiento".
Aunque conversó con el Sr. Israel Cabrera, la gran noticia aún le era desconocida, al día siguiente insiste en comunicarse para dar seguimiento a lo que ya le parecía irregular. La versión recibida hasta entonces fue que el apartamento tenía una deuda acumulada que debía resolverse por lo que tenía que contactar a los abogados.
"Israel Cabrera, su esposa me cogió el teléfono para mandarme la cuenta para que yo empezara a depositar"
Su tensión escaló rápidamente. Elenny descubrió que, mientras su tío se debate entre la vida y la muerte en EE. UU., los abogados, con la anuencia de los representantes del residencial Sereniti I, organizaron una subasta pública en la que vendieron el apartamento.
"Pero ellos ya sabían que el apartamento estaba vendido y yo no sabia", relato al programa de investigación de CDN.
Irregularidades por doquier, más alla del apartamento
Las irregularidades abundan en este caso. Elenny sostiene que nunca la convocaron a una reunión de condominio y que los abogados de Grupo Pero no tienen poderes válidos para gestionar la deuda. Los documentos presentados por el consorcio de propietarios del Residencial Serenity I y con los que consiguió la inscripción de privilegios de hipoteca son cuestionables y carecen de soporte legal suficiente.
Lo que provocó que el registro de títulos en fecha 23 de Septiembre de este año emitiera un oficio en el que rechaza la inscripción de embargo inmobiliario por las irregularidades identificadas entre ellas que el RNC con el cual se identifica el consorcio de propietarios del residencial Serenity I no le pertenece sino que corresponde a otro residencial, se trata de una falta grave en materia inmobiliaria.
"El señor Israel Cabrera no lo conocíamos lo conocí en la asamblea , pero él siempre ha dicho que no le interesa hablar conmigo siempre, esa es la respuesta todavía delante de los abogados , que hicieron una reunión ayer , dice que él no quiere escucharme, están los videos ahí donde el se reunió , pero porque usted se rehúsa porque antes de usted contratar un abogado para vender un apartamento usted tiene que acercarse al representante de ese dueño a ver si quiere pagar o no, verdad que sí".
¿Qué dice la Ley de Condominios sobre esto?
Según la Ley 5038 sobre Condominios, para que un consorcio pueda actuar en nombre de los propietarios, debe estar debidamente registrado, con actas de asambleas legítimas y aprobadas. Sin embargo, en este caso, las firmas que respaldan las decisiones clave no alcanzan el quórum de propietarios ni cumplen con las formalidades de ley.
La asamblea donde supuestamente otorgaron poderes para perseguir a los morosos del residencial está registrada en esta acta, que establece que hubo 56 asistentes, pero en la lista solo hay firmas de 36 de los cuales 1 nombre se repite y cinco propietarios fueron representados por Luisa Vargas otra propietaria, pese a que la ley permite que una misma persona puede representar a tres propietarios como máximo.
A pesar de las evidentes irregularidades, el Registro de Títulos aceptó la inscripción de un privilegio a favor del supuesto consorcio, lo que permitió que el apartamento de Elenny fuera subastado sin respetar los procedimientos legales.
El caso de Elenny no es un hecho aislado. Desclasificado ha documentado prácticas similares por parte de este grupo de abogados en este y otros residenciales. La falta de control y supervisor sobre los procesos de inscripción de privilegio y las subastas públicas abre la puerta a posibles actos de corrupción
No hay comentarios:
Publicar un comentario