El Tribunal Constitucional (TC) creará un manual orgánico funcional, a fin de conocer las herramientas jurisdiccionales, administrativas, orgánica y funcionamiento de esa alta corte. Durante un taller de inducción, el presidente del TC,
Napoleón Estévez Lavandier; los jueces Fidias Federico Aristy Payano, Sonia Díaz Inoa, Army Ferreira y Amaury Reyes Torres, conocieron el funcionamiento de todas las áreas de esa entidad.
Durante la jornada, los nuevos magistrados tuvieron la oportunidad de conocer las herramientas que se utilizan en el TC para facilitar y apoyar su labor y mostraron sus inquietudes en los temas jurisdiccionales y administrativo.
En la parte introductoria se habló sobre el reglamento jurisdiccional del TC, las comisiones operativas y sesiones del Pleno, las audiencias y las funciones de la Secretaría.
Los magistrados en el curso de capacitación, comprendieron los detalles del organigrama actual del Tribunal Constitucional, el manual orgánico funcional, las políticas que se siguen en Recursos Humanos, el reglamento administrativo y de la carrera constitucional.
También se abordó la planificación estratégica, la coordinación de las actividades y proyectos, el proceso de gestión de calidad y las certificaciones que hasta el momento tiene el tribunal, entre ellas la norma ISO 9001-2015 sobre Sistema de Gestión de la Calidad y la ISO 37001:2016 del Sistema de Gestión Antisoborno.
Asimismo, se explicaron los aspectos administrativos y financieros, las funciones que desempeña el despacho de la Presidencia, la estructura y funcionalidad del Centro de Estudios Constitucionales y las políticas de comunicación.
Los cinco nuevos jueces del Tribunal Constitucional fueron juramentados y posesionados el pasado 28 de diciembre por el Consejo Nacional de la Magistratura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario