Comisión rechaza construcción carretera Sabaneta-Sabaneta

La Comisión Ambiental de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) y la Comisión de Ciencias Naturales y Medio Ambiente de la Academia de Ciencias de la República Dominicana (ACRD) manifestaron su rechazo a la construcción de la carretera Sabaneta-Sabaneta, por considerar que resulta improcedente desde el punto de vista técnico, legal, económico, ambiental y estratégico, además de que comprometería la seguridad hídrica del país y el equilibrio de sus sistemas naturales. 

 De acuerdo a un comunicado de prensa, el proyecto carece de estudios de factibilidad, diseño vial, evaluación ambiental formal, levantamientos topográficos y análisis de impacto acumulativo. Las entidades emitieron su opinión, luego de participar en un recorrido convocado por la comisión de Recursos Naturales y Medio Ambiente del Senado y tras un riguroso análisis de campo y documental. 

En su informe, indican que la construcción de la obra implicaría deforestación, pérdida de conectividad ecológica, afectación a zonas de recarga hídrica y erosión de suelos frágiles. De igual forma, se pondría en riesgo la sostenibilidad de ríos estratégicos como el Neita, Joca, Mao, San Juan, Yaque del Sur y Artibonito. 

 Argumentan que el proyecto viola la Constitución, las leyes 64-00 y 202-04, así como varios acuerdos y tratados internacionales, tales como la designación de la Cordillera Central como Reserva de Biosfera Madre de las Aguas y los principios de la Convención Ramsar.

Otro aspecto negativo, según señalan las entidades que lucha por la protección del medio ambiente es que hay una desproporción en la relación al costo-beneficio. De acuerdo a lo explicado el costo estimado (entre 400 y 600 millones de dólares al 2015) es incongruente con la reducida demanda vehicular proyectada y los beneficios económicos netos. 

La tasa interna de retorno calculada es menor al 1%, lo cual representa una utilización ineficiente de los fondos públicos. 

 Como alternativas viables indican que la conectividad entre el Cibao y el Sur puede lograrse con menor impacto ambiental a través de rutas ya establecidas como Constanza–Padre Las Casas, Piedra Blanca – Rancho Arriba – Ocoa o la Carretera Internacional. Mejorar estas rutas representa una opción más lógica, segura y sostenible. Exhortaron al presidente Luis Abinader, al Senado y a todas las instancias que deciden del Estado a rechazar la obra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags