SANTO DOMINGO.- La defensora de los derechos de los animales, Guillermina Selman, advirtió que las asambleas de régimen de condominio no pueden establecer prohibiciones que violen derechos establecidos por ley, como el derecho a tener mascotas en el hogar.
Selman explicó que el régimen de condominio es un documento que regula la convivencia en espacios donde cohabitan varias familias, a diferencia de las viviendas unifamiliares que suelen contar con jardines o patios y más independencia.
“Este reglamento busca el buen vivir en espacios compartidos, pero últimamente se ha estado utilizando para imponer restricciones como la prohibición de tener mascotas, lo cual es ilegal”, señaló.
Selman hizo esas declaraciones al ser entrevistada por la tanatologa Krismeli Brito Padilla, en el programa “Con la Dra. Controversia”, transmitido por la plataforma digital El Nuevo Diario TV.
Con la Dra Controversia – ¿Estás correcto tener animales en los apartamentos? / Comercio internacional, Convenios o Acuerdos Comeciales
Afirmó que algunas personas, simplemente por no simpatizar con los animales, han presionado para que las asambleas de condominio incluyan cláusulas que impidan la tenencia de mascotas.
“No se puede obligar a una persona a deshacerse de su mascota porque a otros no les gusta. La ley de protección animal está por encima del reglamento de condominio”, enfatizó.
Selman indicó que lo correcto no es prohibir, sino establecer condiciones adecuadas para la tenencia responsable de animales dentro del condominio.
“Debe estipularse cómo convivir con una mascota respetando a los demás: mantener el espacio limpio, controlar el ruido y garantizar que el animal esté bien cuidado y no cause molestias”.
La defensora también ofreció recomendaciones prácticas para mantener la higiene en hogares con animales. “Se puede trapear con vinagre y bicarbonato para eliminar olores. Eviten el cloro, ya que estimula a los animales a orinarse”, explicó.
Selman reiteró que convivir con mascotas es un derecho protegido por ley y que la solución no está en prohibir, sino en educar y promover la responsabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario