Suplantar identidad, gran reto Jurisdición Inmobiliaria de país

Santiago. La suplantación de la identidad de personas físicas y morales para lograr el traspaso del derecho de propiedad de inmuebles registrados, acompañada de la falsificación de certificados de título y de firmas y sellos de notarios, duplicados obtenidos por pérdidas irreales, constituye el más grave reto que afecta a la Jurisdicción Inmobiliaria 

 A estas denuncias se suman los poderes de venta falsos, incluso otorgados por ante cónsules dominicanos en el extranjero. Esta fue una de las conclusiones del seminario “Logros y perspectivas de la Jurisdicción Inmobiliaria: a 20 años de la aprobación de la Ley No. 108-05”, celebrado el pasado sábado por la Escuela de Derecho del campus de Santiago de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra y que reunió a jueces, abogados, notarios y agrimensores, estudiantes que pasaron balance a las novedades introducidas por ese texto legal en materia inmobiliaria a dos décadas de su promulgación.

 Advierten que se impone la coordinación de acciones entre la Procuraduría General de la República, la Junta Central Electoral, los Colegios de Abogados y Notarios de la República Dominicana, la Federación Dominicana de Cámaras de Comercio y el Ministerio de Relaciones Exteriores. 

 Expertos

 El evento contó con la participación de Amaury Reyes, juez del Tribunal Constitucional; Ricardo José Noboa Gañán, administrador General del Registro Inmobiliario; José Alberto Almánzar Sánchez, director regional de Mensuras Catastrales del Departamento Norte; Fermín Antonio Espinal, agrimensor; Indhira del Rosario Luna, directora nacional de Registro de Títulos. Igualmente participaron Xiomara González, directora de Contratos de Castillo & Castillo; Luis Lora, pasado presidente de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (Aprocovivi); Yoaldo Hernández, Rosanna Isabel Vásquez Febrillet, Segundo Monción y Catalina Ferreras, jueces de los Tribunales Superiores de Tierras de los Departamentos Central, Norte y Este; Daisy de la Rosa, registradora de Títulos de Santiago, y los abogados Ylona de la Rocha, Emmanuel Rosario y Robinson Cuello.

 Los expertos abordaron temas como la jurisprudencia constitucional sobre el derecho de acceso a la propiedad inmobiliaria titulada temas controversiales ante los tribunales de la Jurisdicción Inmobiliaria y el rol del registrador de títulos en la preservación de la seguridad jurídica. 

 Propuestas ante casos generan preocupación 

 La precisión en la entrega de resultados documentados por los registros de título fueron otras de las consideraciones externadas en los análisis expuestos en el seminario. Ante la situación plantearon la creación y consulta de expedientes electrónicos, la expansión de la firma digital, la introducción de la inteligencia artificial en las tareas de calificación registral, la divulgación del servicio de alerta electrónica digital.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

plazoo

RSS Search

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags