Denuncian graves violaciones en construcción amenazando la seguridad pública

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO. – Un grupo empresarial denunció este jueves, que en la actualidad compañías constructoras en la República Dominicana están realizando grandes demoliciones, excavaciones y edificaciones sin hacer caso a las normas legales vigentes, sobre todo en el Gran Santo Domingo, generando graves daños y riesgos a inmuebles y a las personas. 

 Un ejemplo de estas violaciones es la excavación para el Proyecto del Prado Residences 3, en el ensanche Paraíso del Distrito Nacional, administrado por una fiduciaria, en la que se han violado los linderos con los terrenos colindantes, causando daños irreparables, como es el caso del inmueble colindante ubicado en la calle Lavandier No. 19, del referido sector, el cual está en un estado crítico y en riesgo inminente de colapso, poniendo en peligro la vida de sus ocupantes. 

 Afirman que la actitud de los constructores a cargo de este proyecto es alarmante. Los responsables incluyen al ingeniero Jochimin Pérez Iglesias, gerente de Constructora JPREZ, S.R.L., el Grupo ZAE, S.R.L., el Grupo Promotor Royal Homes y el señor Henry Matos de León. Estos han mostrado una total falta de consideración por las normativas y la seguridad, violando las leyes de construcción vigentes en la República Dominicana, específicamente la Ley 675 Sobre La Urbanización Ornato Público y Construcciones; y la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. 

Familia López Western exige justicia y detención de abogado acusado de despojo de tierras en Puerto Plata

Puerto Plata.- La familia López Western ha denunciado públicamente que el abogado Cesar Amadeo Peralta, lleva años burlándose de la justicia, tras un prolongado caso de invasión y despojo de sus terrenos en la provincia Puerto Plata.

 En ese sentido, exigen que se cumpla la sentencia de tres meses de prisión emitida por la Suprema Corte en contra del abogado, y que finalmente se haga justicia y ponga fin a la impunidad que dicen, ha favorecido a Peralta por años.

 Despojo de tierras en Barahona 

Decenas de ingenieros agrónomos se manifestaron frente al Palacio de Justicia de Barahona para exigir la desocupación de terrenos que les fueron asignados para la construcción de viviendas. Denuncian que los mismos están ocupados de forma ilegal. 

Denuncian invasión de solares y desinterés del CEA para resolver el problema

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Propietarios de solares en la urbanización Brisas de Las Américas, denunciaron la invasión silente de sus terrenos de manera ilegal y sin la debida documentación que respalda esa irrupción, a la luz de las autoridades del Consejo Estatal del Azúcar (CEA). 

 Un dirigente comunitario propietario de unos de los solares, quien no quiso identificarse por miedo a represalia explicó a este medio, que la situación lleva ya varios años y que se han dirigido a las autoridades correspondientes para comunicar el problema, pero hasta momento no han obtenido ninguna respuesta. 

 Señaló que compraron legalmente los terrenos al CEA, en el año 2001, en el proyecto Brisa de las Américas, en el sector de La Ureña, detrás de la empresa LADOM. Dijo que inmediatamente los afectados se percataron del inconveniente se dirigieron al CEA, cuya entidad lo que han respondido citándolos junto con los propios invasores para someterlo a una especie de cuestionamientos entre ambas partes.

Airbnb se niega a recaudar impuestos en RD, pero lo hace en otros 17 países


Cada vez más, la República Dominicana se posiciona como un mercado potencial para los alquileres de corta duración con fines turísticos, resultando un terreno fértil para el crecimiento de empresas como Airbnb, que ofrecen servicios digitales de una actividad que requiere ser regulada para que pague los impuestos que le corresponde según las leyes dominicanas. 

 Entre el 2018 y el 2023, el número de habitaciones ofertadas en plataformas digitales como Airbnb tuvo un crecimiento de un 23 % anual, de acuerdo al informe "Impacto del turismo en la República Dominicana", publicado por la Asociación Nacional de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores) el pasado mes de abril. 

 La cantidad de ingresos que generan las rentas cortas aún no están cuantificados de manera oficial, mientras el número de habitaciones ofertadas continúa in crescendo: a febrero del 2024, el país contaba con 47,474 propiedades de alojamientos de corta estancia-para un alza de 18.76 % respecto a 2023-, con 117,049 habitaciones, según los últimos datos del Ministerio de Turismo, que registra la estancia de 19,316 pasajeros en Airbnb solo el 20 de septiembre.

Expertos de la FIDH investigarán abusos ambientales y despojos de tierras en RD


La próxima semana, del lunes 4 al viernes 8 de noviembre, una misión de la Federación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH) llegará a la República Dominicana para evaluar supuestas violaciones a los derechos humanos derivadas de la contaminación de la Central Termoeléctrica Punta Catalina en Peravia.

 Además, investigarán el despojo de terrenos en Los Tres Brazos, Santo Domingo Este, donde cientos de familias fueron desplazadas de sus tierras sin compensación justa. 

 La misión estará conformada por el abogado penal Manuel Ollé Sesé de la Universidad Complutense de Madrid, y Jimena Reyes, directora de la Oficina de las Américas de la FIDH. 

 El Estado dominicano se comprometió en septiembre pasado, tras recomendaciones de la Comisión de Derechos de la Infancia de la ONU, a establecer una mesa de diálogo con las comunidades afectadas para resarcir los daños provocados por la termoeléctrica. Sin embargo, aún persisten denuncias de contaminación y afectación a la salud de las comunidades vecinas. 

La OGTIC defiende contrato de alquiler millonario; dice fue con otra empresa del Estado


A raíz de que se hiciera público el contrato de alquiler de un edificio por más de RD$1,400 millones, hecho por la Oficina Gubernamental de Tecnologías de la Información y Comunicación (OGTIC), y ante la solicitud de que el caso sea investigado, la entidad gubernamental defendió el contrato. 

 En un comunicado, la entidad que dirige Bartolomé Pujals explicó que el alquiler es por diez años del Edificio Vista 311, del piso 6 al 10, y que se realizó con otra empresa del Estado, como es Inmobiliaria Reservas y AFI Reservas. 

 La OGTIC justifica el contrato al señalar que “este modelo evita que el Estado tenga que disponer de todo el dinero de una sola vez para comprar inmuebles. En lugar de eso, se optimizan los recursos públicos, permitiendo que estos se utilicen para proyectos esenciales en salud, educación e infraestructura”.

Empresas traen colombianos al país para trabajar en construcción tras deportación de haitianos

SANTO DOMINGO.- Tras la deportación de haitianos ilegales en el país, diferentes empresas han comenzado a contratar trabajadores colombianos por demanda de mano de obra en el sector de la construcción. Esta medida se esta implementado en empresas ubicadas en La Romana. 

 La información fue dada a conocer por el senador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) por la provincia La Altagracia, Rafael Barón Duluc Rijo, mejor conocido como “Cholitín”, quien indicó que a raíz de las deportaciones de haitianos se está implementando traer colombianos con visa de trabajo para laborar en el área de la construcción. 

 “Yo conozco muchas empresas que están trayendo decenas de colombianos capacitados, ahora mismo el dominicano no está entrenado para la construcción”, expresó durante su participación en el programa El Despertador. El senador manifestó que según lo que le cuentan, a los colombianos les están pagando el mismo salario que a los haitianos. 

Agrónomos protestan contra invasión de terrenos en Barahona

BARAHONA.- Decenas de ingenieros agrónomos manifestaron este miércoles frente al Palacio de Justicia de Barahona para exigir la desocupación de terrenos que les fueron asignados para la construcción de viviendas y que, según denuncian, han sido ocupados ilegalmente. 

 César Céspedes Pérez, presidente del Patronato Socio-Económico y de Vivienda de los Profesionales Agropecuarios de la Región Sur, llamó a la Procuraduría General de la República (PGR) y a la Dirección de Registro Inmobiliario, solicitando su intervención en este conflicto que afecta a más de 450 agrónomos en la ciudad de Barahona. 

 Asimismo, detalló que los terrenos, con un registro de títulos y una extensión de 197,400 metros cuadrados, fueron otorgados a los agrónomos en 1996, y en el año 2002, el Consejo Estatal del Azúcar (CEA) emitió Cartas Constancia y Títulos definitivos para respaldar su propiedad. «Estos terrenos son propiedad legítima de los profesionales de la agronomía, quienes han cumplido con todos los requisitos legales para garantizar su posesión». 

Constitución reduce diputados e imposibilita segunda reelección


Santo Domingo, 27 oct (EFE).- República Dominicana puso en vigor este domingo reformas a su Constitución, entre cuyos puntos figuran la reducción de 20 escaños en la Cámara de Diputado y la imposibilidad de que la Carta Magna se someta a modificaciones para beneficiar al presidente o presidenta de turno. 

 Asimismo, dispone que las elecciones nacionales se unifiquen a partir de 2032, además de dotar de una mayor independencia al Ministerio Público, del que también se determinan sus funciones. 

 La proclamación de la nueva Carta Magna la ejecutó el presidente de la Asamblea Nacional Revisora, el senador Ricardo de los Santos, en una ceremonia celebrada en el Congreso Nacional (bicameral) en la que estuvieron presentes el presidente del país, Luis Abinader, y la vicepresidenta, Raquel Peña. 

Popular Posts

suscripcion por correo

directorios blogger

analitics

torradixas

Chorradas humor y fotos de famosas

Gaceta Guia Inmobiliaria

Bitakoras

Bitakoras

Pagerank

boosterblog

boosterblog
boosterblog

Boosterblog

Vistas de página en total

ontoplist

Best Legal Blogs For Lawyers and Law Students to Follow - OnToplist.com

territorio blogs

Atom

[Valid Atom 1.0]

Atom

bloggernity

blog search directory

Archive

directorio blogger

anuncio

Blograma

Follow me on Blogarama

directorio blogs

Directorioblogs, el directorio de blogs en español

Google ads

Paperblog

Gaceta Guia Inmobiliaria

Tags